InicioConsultorPlataforma TAC. Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría > Strategic Business Plan. Planes inteligentes de negocio.

Strategic Business Plan  Planes inteligentes de negocio

Incluido en la suscripción TAC – Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría

Sello SGE 900

Homologado por la Norma Referencial Internacional SGE 900

Convierte tus estrategias en acción, con el más alto rigor científico

La herramienta más rápida y sencilla para realizar tus análisis y planes estratégicos de forma eficiente y altamente profesional.

Con Strategic Business Plan, sabrás actuar y hacer actuar hacia la dirección correcta, transformando tus ideas en planes de éxito.

En sólo unos minutos te imprimirá tus planes y análisis estratégicos de negocio tanto en formato texto, como integrado con aquellos gráficos que mejor interpreten la información. El sistema está especialmente diseñado para ser amigable e instructivo para el usuario. Integra magistralmente los conceptos más avanzados del pensamiento estratégico con la potencia y funcionalidad de las más avanzadas tecnologías en la nube, incluye una completa tutoría que te va guiando paso a paso durante todo el proceso. Podrás imprimir y personalizar los informes.

Disfruta de estrategias con visión global y dinámica, a todos los niveles, de forma amigable e intuitiva

Más información
Quiero utilizar las Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría
Strategic Business Plan  Planes inteligentes de negocio

Cómo desarrollar e implementar con éxito un Plan de Negocio

Homologado por la Norma Referencial Internacional SGE 900

Desarrollando un Business Plan en la organización tendremos la tranquilidad de actuar y hacer actuar en la dirección adecuada a la misión de la organización mediante una visión global y dinámica en su entorno, sector, competidores, fortalezas y debilidades.

El sistema está especialmente diseñado para ser amigable e instructivo para el usuario. El único requerimiento para el usuario es conocer su negocio, el sistema le hará el resto.

Esta metodología tiene como objeto la rapidez, sencillez y profundidad a la hora de realizar sus planificaciones, así como la agilidad y facilidad de transmisión dentro de la organización. Sin duda, se convertirá en una » brújula» hacia su éxito y el de su organización.

Strategic Business Plan  Planes inteligentes de negocio

Análisis de Entorno

La empresa se desenvuelve en un marco de actuación determinado por factores que tienen una incidencia en el comportamiento de la misma, por ello es esencial su estudio y análisis. Estos factores son evolutivos, por lo tanto, el análisis tiene que realizarse con cierta periodicidad.

Quiero utilizar las Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría
Strategic Business Plan  Planes inteligentes de negocio

Análisis de las Líneas de Negocio

A la hora de empezar el análisis interno, es importante que se conozcan con detenimiento los siguientes factores:

  • Las líneas de negocio que posee la empresa.
  • La facturación de cada una de estas líneas.
  • El beneficio de cada una de ellas.

Esta información permitirá determinar las prioridades, ya que los recursos de los que dispone la empresa tendrán que competir entre las distintas líneas de negocio.

El objetivo del análisis es identificar de forma concreta a qué se dedica la empresa, determinar las prioridades, las acciones y los recursos.

Definir las líneas de negocio más interesantes para potenciarlas de aquellas que es preferible mantener o de las que es preferible abandonar.

Quiero utilizar las Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría
Strategic Business Plan  Planes inteligentes de negocio
Quiero utilizar las Tecnologías y servicios Avanzados en Consultoría

Análisis FAVOD

El análisis FAVOD es una variación del comúnmente conocido DAFO o SWOT (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Su principal aportación es que sitúa en el centro de la matriz, la ventaja, en la que basamos nuestra posición competitiva.

Con ello conseguimos dos efectos:

  1. Una mayor facilidad y concreción a la hora de determinar nuestras fortalezas y debilidades.
  2. Un mayor nivel de practicidad en el análisis de las oportunidades y amenazas.

El hecho de tener un punto de referencia, por ejemplo: ventaja competitiva en innovación, nos ayudará a concretar mucho más las amenazas y oportunidades que se nos presentan, en el entorno o en el sector, y además, nos permitirá concentrarnos mucho mejor en nuestras fortalezas y debilidades.